---------------------------------------------


-------------
BLOG GESTIONADO POR LA SEÑO:


----------------

La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón.
Howard G. Hendrick

.

.
LOS NIÑOS DE 4 AÑOS A EL CURSO PASADO PARTICIPAMOS EN EL PROYECTO COLABORATIVO "CERVANTES CON LAS TIC"

NOTICIERO JURÁSICO

NOTICIERO JURÁSICO
"NOTICIERO JURÁSICO": LA PÁGINA DE MIS PEQUEÑOS REDACTORES DIGITALES.

25 may 2013

PCLVGF:POESÍA "LA ESCUELA DE LAS FLORES".

Otra de las actividades integradas dentro del PROYECTO COLABORATIVO "LIBRO VIRTUAL GLORIA FUERTES",en el que los niñ@s de 3 años C ,participamos este curso,ha sido la poesía "La escuela de las flores".

Durante estos días hemos estado aprendiendo esta poesía tan bonita de Gloria Fuertes,aprovechando además que estábamos trabajando en clase el Proyecto de Trabajo "El Huerto escolar".



 Con ella,hemos:
  • jugado con el texto.
  • aprendido diferentes tipos de flores.
  • hemos creado e imaginado como sería "el cole" de las flores de Gloria Fuertes y 
  • por último, hemos ilustrado la poesía.
Así de bonitos han quedado los trabajos de mis niñ@s.



Además, como hacemos con todas las poesías que trabajamos en clase,la hemos realizado también con la PDI("Pizarra Mágica").

Primero,la seño nos ha enseñado a capturar las imágenes desde el buscador Google y a pegarlas en nuestro trabajito.
    Después hemos escrito debajo de cada imagen su nombre utilizando las herramientas de la PDI ,y para terminar,nos hemos grabado recitándola todos juntos....una actividad que nos encanta y con la que hemos disfrutado un montón.

En este vídeo que he montado, podéis ver nuestro trabajo:



                   
  LA ESCUELA DE LAS FLORES
En medio del prado
hay una escuela
a donde van las flores
y las abejas.
Amapolas y lirios,
violetas pequeñas,
campanillas azules
que, con el aire, suenan.
En medio del prado
hay una escuela,
y un margarita
que es la maestra.
(Gloria Fuertes)

 Esta actividad está publicada en el Libro Virtual Gloria Fuertes.
Si quieres ver nuestro trabajo nos puedes encontrar en el Capítulo 33:CEIP"Juan Carlos I"de Llano de Brujas,en el enlace:http://www.ebarrios.net/1213/gloria_fuertes/index.php?section=34&page=1

16 may 2013

PSICOMOTRICIDAD:"SOMOS EXPLORADORES".

Otra de las actividades integrada en el Proyecto "El huerto escolar", ha sido una sesión de Psicomotricidad, en la que hemos realizado un cuento motor,dónde nos convertimos en exploradores.
Aquí podéis ver el montaje que he hecho con las fotos de la actividad...y en ellas se puede ver cómo disfrutamos y lo bien que lo pasamos.

PSICOMOTRICIDAD "SOMOS EXPLORADORES".-  
 ¡ESPERO QUE OS GUSTE!

15 may 2013

DESPEDIDA A LA SEÑO INGRID.

El lunes, vino a clase a despedirse de nosotros nuestra seño INGRID, que ha estado con nosotr@s casi dos meses haciendo prácticas ,que le ayuden en el futuro para la práctica docente, y de la que hemos podido comprobar que le encanta la educación.
Los niñ@s de mi clase le  prepararon una sorpresita que le gustó mucho:Un libro con dibujos de tod@s para que nos pueda recordar.......un regalito que le emocionó mucho.

Ella, para despedirse, nos regalo un colgante de osito con una foto suya con nosotros, que nos encanto y que nos llevamos a casa con mucha ilusión.


Además la semana pasada en la pizarra digital le preparamos un regalito que esperamos que le guste mucho.


Por lo buena que ha sido con nosotr@s le deseamos:
 ¡¡¡TODA LA SUERTE DEL MUNDO EN SUS ESTUDIOS!!! 
     - MUCHOS BESITOS DE LOS NIÑOS DE 3 AÑOS C-

DOSSIER DE INFORMACIÓN Y RECURSOS DEL PROYECTO"EL HUERTO ESCOLAR".

En nuestra clase, para complementar los contenidos a trabajar en el "Proyecto del Huerto",hemos elaborado un dossier de información y recursos del Proyecto"El Huerto",que nos ha venido fenomenal para presentar los contenidos del Proyecto.

Cada contenido lo hemos trabajado así:
1º) Presentamos el contenido a trabajar de forma visual,
     con la presentación en power point.    
2º) Realizamos la actividad interactiva del contenido, en la PDI 
     (Pizarra Mágica),
3º) Cada niño nos explicaba el mural trabajado en casa 
     con su papás sobre el tema,
4º)Interiorizamos el contenido con un juego  
    manipulativo.
5º) Para finalizar ,plasmamos lo aprendido en la ficha.
  
Este dossier,también lo tenemos impreso en el Rincón de las letras",para poder realizar también las actividades con el vileda..y ¡¡nos encanta usar "el librito del huerto"!!.
  
En él también hay enlaces a los vídeos y juegos que hemos usado para complementar el Proyecto.

6 may 2013

NUESTRO RINCÓN DE LA NATURALEZA Y EL CUIDADO DE LAS PLANTA.S

Durante el desarrollo del Proyecto EL HUERTO,en la clase hemos creado un nuevo Rincón:"EL RINCÓN DE LA NATURALEZA",que está muy cerquita de la puerta y de la ventana para que nuestras plantitas tengan suficiente luz.

  En él, además de nuestro HUERTO, también tenemos plantas que hemos traído de casa  para aprender a cuidarlas..

...y también a un personaje que nos está acompañando durante todo el Proyecto :"EL SEÑOR HIERBA".



Hemos aprendido a cuidar nuestras plantas y una rutina que realizamos todos los días es :
Comprobar si la tierra está seca para regar nuestras plantas y sacarlas un poquito al sol.
  Es una actividad que a todos nos encanta hacer y aquí nos podéis ver realizándola:




5 may 2013

RECURSOS PARA EL PROYECTO DEL HUERTO: LIM "EL HUERTO ESCOLAR".

Edilim, es un entorno para la creación de libros interactivos multimedia, que funciona con Linux y Windows y es perfecto para trabajar en la PDI .

Para trabajar los contenidos del Proyecto"El Huerto Escolar",la seño Ingrid, que está en nuestra clase realizando sus prácticas de magisterio, nos ha preparado este LIM, que esta semana presentaremos en la sesión de la PDI.

  Como sabéis para mi es una herramienta con muchas posibilidades para la PDI y el ordenador...y con unas poquitas explicaciones que le he dado, la seño Ingrid , ha  elaborado para mis niñ@s este juego con 26 actividades sobre el "HUERTO ESCOLAR".
           ¡MUCHAS GRACIAS SEÑO INGRID!



(Para jugar a pantalla completa,debes hacer clic en los dos rectángulos superpuestos de la esquina derecha).

Este es el enlace para jugar a pantalla completa:
http://www.chiscos.net/xestor/chs/evainfantil/LIM HUERTO ESCOLAR/huerto_completo.html

¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!

NUESTROS MURALES DEL PROYECTO....¡MUCHAS GRACIAS FAMILIAS!.

Cuando comenzamos Nuestro Proyecto de trabajo "El huerto escolar",hacemos llegar a las familias una nota informativa a través de la cuál , se pide la colaboración desde casa.

Partiendo de los conocimientos previos de nuestros niños, organizamos la información a solicitar a las familias, en 4 bloques de contenidos: 
  • Qué es un huerto y para qué sirve.
  • Alimentos que se pueden cultivar en el huerto, personas que trabajan en el huerto y sus herramientas de trabajo.
  • Las semillas:tipos de semillas.La germinación de las plantas.
  • Las plantas,partes de una planta,necesidades y cuidado de una planta.
A cada equipo de clase, le tocaría investigar, con ayuda de papá y mamá, en casa sobre uno de estos contenidos.
    
Desde ese momento,empezó a llegar distinto tipo de material a nuestra clase: libros, cuentos, imágenes, información y dibujos de Internet, enciclopedias, textos y murales,etc. 

       Todo el material lo colocamos en  EL RINCÓN DE LAS LETRAS, dónde los niños y niñas se acercan para ver, jugar, comentar, etc.
En este rincón, fuimos colocando, en el tablón de la pared  los murales elaborados por las familias y los elaborados en clase con la información aportada.Aquí los podéis ver:


 Además, entre el material que aportan las familias, y que utilizamos para profundizar en los contenidos de Proyecto, nos han llegado al aula estos cuentos: 

    Desde aquí mi agradecimiento a las familias de mis niños y niñ@s, por su participación e implicación en el Proyecto ;y por aportar esos murales tan "chulis" y tan trabajados, que nos han venido genial para trabajar los contenidos de proyecto.

¡¡¡MUCHAS GRACIAS FAMILI@S!!

25 abr 2013

¡¡¡NUESTRAS SEMILLAS HAN CRECIDO!!!

Estamos muy contentos porque nuestro huerto ha comenzado a crecer... 
El lunes cuando llegamos al cole, nos llevamos una gran sorpresa,las semillas de lentejas que sembramos en nuestro huerto habían crecido y las semillas de garbanzos están empezando a brotar.

18 abr 2013

PLANTAMOS NUESTRO HUERTO.

Esta semana hemos comenzado nuestro Proyecto "EL HUERTO ESCOLAR" con una actividad muy motivadora:"Plantar nuestro huerto".
Hoy, nos hemos puesto manos a la obra y hemos plantado semillas, de dónde esperamos que muy prontito crezcan nuestras plantas.
Para ello,hemos utilizado 3 tipos de semillas:
  • lentejas
  • alubias y
  • garbanzos.
Primero ,hemos echado la tierra y después de plantar las semillas las hemos regado y colocado en nuestro "RINCÓN DE LA NATURALEZA"..muy cerquita de la puerta y de la ventana para que tengan suficiente luz.

   Cada día tendremos un encargado del huerto,que tendrá  2 tareas:

1.Ver si la tierra está seca y necesita regar.





2.Llevar el  control del crecimiento de nuestras plantitas, marcando con un gomet rojo:si no ha ocurrido nada, o un gomet verde: si han crecido la raíz,el tallo o las  hojas. 

Aquí podéis ver las fotos de todo el proceso:

PLANTAMOS NUESTRO HUERTO.I3C on PhotoPeach



(Para verlo a pantalla completa haz clic en los dos rectángulos superpuestos de la esquina derecha)

16 abr 2013

COMENZAMOS NUEVO PROYECTO "EL HUERTO".

Este trimestre,en el cole los niños de 3 años vamos a comenzar un nuevo proyecto sobre "EL HUERTO"...y ¡nos encantaría que nos pudiérais ayudar!.
  En el vamos a aprender:
  • Qué es un huerto y para qué sirve.
  • Alimentos que se pueden cultivar en el huerto, personas que trabajan en el huerto y sus herramientas de trabajo.
  • La germinación de las plantas.
  • Las plantas,partes de una planta,necesidades y cuidado de una planta.

¡MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO!

1 abr 2013

PREMIO LIEBSTER BLOG Y PREMIO ONE LOVELY BLOG AWARS.¡¡MUCHAS GRACIAS MERCEDES!!!

PREMIO LIEBSTER BLOG 
Y PREMIO ONE LOVELY BLOG AWARS

¡¡¡MUCHAS GRACIAS MERCEDES!!!
El blog de nuestra compi Mercedes ,"La Caja Mágica de la seño Mercedes" nos concede  el premio One Lovely Blog Award y el  premio Liebster Blog  , cuyo objetivo es dar a conocer blogs pequeños con menos de 200 seguidores. 

       Este premio tiene unas condiciones: 
  • Nombrar y agradecer el premio a la persona que te lo concedió. 
  • Conceder el premio a otros once blogs que te gusten y que estén empezando. 
  • Formular once preguntas para que respondan los blogueros a los que premias. 
  • Visitar los blogs que han sido premiados junto con el tuyo.
  • Informar a los blogueros de su premio. 
  • Responder a las once preguntas que te formule....ahí van:
 1. ¿Por qué decidiste crear un blog y cuándo empezaste?
 Comencé hace 4 años, con el objetivo de ser un medio de comunicación y participación de las familias, para motivar a mi alumnado y comenzar a utilizar los recursos de la web 2.0. y las herramientas Tics.
 2. ¿Qué te aporta tener un blog? 
Muchas cosas...Es una herramienta para tener organizados los recursos que voy a utilizar con mis alumn@s,es una forma de compartir nuestras experiencias y aprender en la red ,de promover la alfabetización digital y el aprendizaje colaborativo con el uso de las Tics...
 3. ¿Cuál ha sido el post de tu blog que más éxito ha tenido? ¿A qué lo atribuyes? 
Lo más visto son las entradas con recursos para trabajar las diferentes unidades o Proyectos que llevamos a cabo en el aula y las entradas sobre Tics. 
Supongo que al igual que para mí ,a los compañeros les son útiles estos recursos en su trabajo cotidiano. 
4. ¿Utilizas las redes sociales? 
Utilizo "internet en el aula" y google +, a nivel  profesional.
5. Para ti, ¿qué significa educar? 
Educar , es ofrecer a nuestros alumn@s ,los medios y recursos para que sean competentes y puedan llegar a utilizar los conocimientos adquiridos en la escuela en cualquier situación de sus vidas...Enseñarlos a ser críticos y a crecer como personas íntegras.
6. ¿Has vivido algún hecho importante a través del blog?
He podido conocer la cantidad de profesionales interesados en el mundo de las Tics,que desinteresadamente comparten sus trabajos y dedican su tiempo y su profesión a crear,compartir y aprender en la red... 
7. ¿De dónde te nace la inspiración para escribir y continuar con el blog? 
Creo que la mejor inspiración es la que me dan mis alumn@s,sus necesidades e intereses son el punto de partida y que puedan tener una ventanita desde la que puedan seguir aprendiendo desde casa. 
8. ¿Qué has aprendido a nivel personal o profesional en el último año?
¡¡Mucho!!...Creo que sigo aprendiendo día a día,...de mis alumn@s,de mis compañeros,a traves de la red,...
9. ¿Cuál es tu frase favorita sobre educación?
"Educar a un niño no es hacerle aprender algo que no sabía,sino hacer de él alguien que no existía".
10. ¿Qué consejo darías a las personas sobre el mundo de los blogs?
Un blog es una herramienta de aprendizaje,tanto dentro como fuera del aula,un medio de comunicación y participación de las familias en la educación de sus hij@s,un instrumento de motivación para nuestros alumn@s,en definitiva...un recurso educativo con un gran potencial para los maestros. 
11. Casi todos los que tenemos un blog, escribimos sobre lo que realmente nos gusta o motiva, ¿cómo le explicarías a alguien la importancia de la vocación por algo, de perseguir los sueños...?
No debemos perder nunca las ganas de perseguir nuestros sueños,ni la motivación por innovar,por seguir aprendiendo día a día como maestros...esto nos llevará a disfrutar y valorar nuestro trabajo. 

Bueno...ahora toca compartir este premio con  11 blogs,... aunque son muchos los blogs a los que otorgaría este premio:blogs de los que día a día voy aprendiendo cosas muy interesantes y creando vínculos de amistad a través de la red...sólo son 11 los blogs a los que puedo otorgar este premio y son estos mis 11 blogs: 

1.http://miscositasdeinfantil.blogspot.com.es

2.http://monstruito-monteagudo.blogspot.com.es 

3.http://clasedelosciempies.blogspot.com.es                                                     

4.http://manualidadesparamiludoteca.blogspot.com.es 

5.http://losduendesyhadasdeludi.blogspot.com

6.http://lacasitademiguelmanantiales.blogspot.com.es 

7.http://olardospitufos.blogspot.com.es

8.http://jardineras2013.blogspot.com.es

9.http://olguchiland.blogspot.com.es

10.http://uncoleunailusion.blogspot.com.es

11.http://disfrutamosmovndonos-686983686.blogspot.com.es

25 mar 2013

POESÍA "EL SEÑOR INVIERNO":

Aunque ,ya ha comenzado la PRIMAVERA, hace muy poquito que nos hemos despedido del INVIERNO

En el cole, para trabajar la estación del Invierno,los niños de 3 años, hemos estado aprendiendo la Poesía "el señor Invierno".
Para trabajar esta poesía hemos realizado diferentes actividades:

-Lectura o recitado de la poesía con pictogramas.
-Recitado oral de la poesía por equipos e individualmente.
-Dramatización de la poesía con gestos.
-etc...
Además de estas actividades, también hemos utilizado diferentes técnicas plásticas para trabajar las estrofas de nuestra poesía.
  Aquí podéis ver como nos quedó de bonita.
POESIA EL SEÑOR INVIERNO
View more presentations or Upload your own.                                                      
Además de las diversas actividades realizadas en el aula para  aprender la poesía , también la hemos realizado en la "PIZARRA MÁGICA" en formato digital.

La seño nos había preparado una presentación en power point y sobre ella hemos elaborado nuestra poesía.

  • Primero, hemos ido escribiendo las palabras que faltaban debajo de cada imagen y 
  • después nos hemos grabado recitándola todos juntos.
Aquí podéis ver cómo nos ha quedado nuestra poesía digital:

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails