Estamos muy contentos porque nuestro huerto ha comenzado a crecer...
El lunes cuando llegamos al cole, nos llevamos una gran sorpresa,las semillas de lentejas que sembramos en nuestro huerto habían crecido y las semillas de garbanzos están empezando a brotar.
Páginas
25 abr 2013
18 abr 2013
PLANTAMOS NUESTRO HUERTO.
Esta semana hemos comenzado nuestro Proyecto "EL HUERTO ESCOLAR" con una actividad muy motivadora:"Plantar nuestro huerto".

2.Llevar el control del crecimiento de nuestras plantitas, marcando con un gomet rojo:si no ha ocurrido nada, o un gomet verde: si han crecido la raíz,el tallo o las hojas.
PLANTAMOS NUESTRO HUERTO.I3C on PhotoPeach
(Para verlo a pantalla completa haz clic en los dos rectángulos superpuestos de la esquina derecha)
Hoy, nos hemos puesto manos a la obra y hemos plantado semillas, de dónde esperamos que muy prontito crezcan nuestras plantas.
1.Ver si la tierra está seca y necesita regar.
Para ello,hemos utilizado 3 tipos de semillas:
- lentejas
- alubias y
- garbanzos.
Cada día tendremos un encargado del huerto,que tendrá 2 tareas:
1.Ver si la tierra está seca y necesita regar.
2.Llevar el control del crecimiento de nuestras plantitas, marcando con un gomet rojo:si no ha ocurrido nada, o un gomet verde: si han crecido la raíz,el tallo o las hojas.
Aquí podéis ver las fotos de todo el proceso:
PLANTAMOS NUESTRO HUERTO.I3C on PhotoPeach
(Para verlo a pantalla completa haz clic en los dos rectángulos superpuestos de la esquina derecha)
16 abr 2013
COMENZAMOS NUEVO PROYECTO "EL HUERTO".
Este trimestre,en el cole los niños de 3 años vamos a comenzar un nuevo proyecto sobre "EL HUERTO"...y ¡nos encantaría que nos pudiérais ayudar!.
En el vamos a aprender:
En el vamos a aprender:
- Qué es un huerto y para qué sirve.
- Alimentos que se pueden cultivar en el huerto, personas que trabajan en el huerto y sus herramientas de trabajo.
- La germinación de las plantas.
- Las plantas,partes de una planta,necesidades y cuidado de una planta.
¡MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO!
1 abr 2013
PREMIO LIEBSTER BLOG Y PREMIO ONE LOVELY BLOG AWARS.¡¡MUCHAS GRACIAS MERCEDES!!!
PREMIO LIEBSTER BLOG
Y PREMIO ONE LOVELY BLOG AWARS
¡¡¡MUCHAS GRACIAS MERCEDES!!!
El blog de nuestra compi Mercedes ,"La Caja Mágica de la seño Mercedes" nos concede el premio One Lovely Blog Award y el premio Liebster Blog , cuyo objetivo es dar a conocer blogs pequeños con menos de 200 seguidores.
- Nombrar y agradecer el premio a la persona que te lo concedió.
- Conceder el premio a otros once blogs que te gusten y que estén empezando.
- Formular once preguntas para que respondan los blogueros a los que premias.
- Visitar los blogs que han sido premiados junto con el tuyo.
- Informar a los blogueros de su premio.
- Responder a las once preguntas que te formule....ahí van:
Comencé hace 4 años, con el objetivo de ser un medio de comunicación y participación de las familias, para motivar a mi alumnado y comenzar a utilizar los recursos de la web 2.0. y las herramientas Tics.
2. ¿Qué te aporta tener un blog?
Muchas cosas...Es una herramienta para tener organizados los recursos que voy a utilizar con mis alumn@s,es una forma de compartir nuestras experiencias y aprender en la red ,de promover la alfabetización digital y el aprendizaje colaborativo con el uso de las Tics...
3. ¿Cuál ha sido el post de tu blog que más éxito ha tenido? ¿A qué lo atribuyes?
Lo más visto son las entradas con recursos para trabajar las diferentes unidades o Proyectos que llevamos a cabo en el aula y las entradas sobre Tics.
Supongo que al igual que para mí ,a los compañeros les son útiles estos recursos en su trabajo cotidiano.
4. ¿Utilizas las redes sociales?
Utilizo "internet en el aula" y google +, a nivel profesional.
5. Para ti, ¿qué significa educar?
Educar , es ofrecer a nuestros alumn@s ,los medios y recursos para que sean competentes y puedan llegar a utilizar los conocimientos adquiridos en la escuela en cualquier situación de sus vidas...Enseñarlos a ser críticos y a crecer como personas íntegras.
6. ¿Has vivido algún hecho importante a través del blog?
He podido conocer la cantidad de profesionales interesados en el mundo de las Tics,que desinteresadamente comparten sus trabajos y dedican su tiempo y su profesión a crear,compartir y aprender en la red...
7. ¿De dónde te nace la inspiración para escribir y continuar con el blog?
Creo que la mejor inspiración es la que me dan mis alumn@s,sus necesidades e intereses son el punto de partida y que puedan tener una ventanita desde la que puedan seguir aprendiendo desde casa.
8. ¿Qué has aprendido a nivel personal o profesional en el último año?
¡¡Mucho!!...Creo que sigo aprendiendo día a día,...de mis alumn@s,de mis compañeros,a traves de la red,...
9. ¿Cuál es tu frase favorita sobre educación?
"Educar a un niño no es hacerle aprender algo que no sabía,sino hacer de él alguien que no existía".
10. ¿Qué consejo darías a las personas sobre el mundo de los blogs?
Un blog es una herramienta de aprendizaje,tanto dentro como fuera del aula,un medio de comunicación y participación de las familias en la educación de sus hij@s,un instrumento de motivación para nuestros alumn@s,en definitiva...un recurso educativo con un gran potencial para los maestros.
11. Casi todos los que tenemos un blog, escribimos sobre lo que realmente nos gusta o motiva, ¿cómo le explicarías a alguien la importancia de la vocación por algo, de perseguir los sueños...?
No debemos perder nunca las ganas de perseguir nuestros sueños,ni la motivación por innovar,por seguir aprendiendo día a día como maestros...esto nos llevará a disfrutar y valorar nuestro trabajo.
Bueno...ahora toca compartir este premio con 11 blogs,... aunque son muchos los blogs a los que otorgaría este premio:blogs de los que día a día voy aprendiendo cosas muy interesantes y creando vínculos de amistad a través de la red...sólo son 11 los blogs a los que puedo otorgar este premio y son estos mis 11 blogs:
1.http://miscositasdeinfantil.blogspot.com.es
2.http://monstruito-monteagudo.blogspot.com.es
3.http://clasedelosciempies.blogspot.com.es
4.http://manualidadesparamiludoteca.blogspot.com.es
5.http://losduendesyhadasdeludi.blogspot.com
6.http://lacasitademiguelmanantiales.blogspot.com.es
7.http://olardospitufos.blogspot.com.es
8.http://jardineras2013.blogspot.com.es
9.http://olguchiland.blogspot.com.es
10.http://uncoleunailusion.blogspot.com.es
11.http://disfrutamosmovndonos-686983686.blogspot.com.es
25 mar 2013
POESÍA "EL SEÑOR INVIERNO":
Aunque ,ya ha comenzado la PRIMAVERA, hace muy poquito que nos hemos despedido del INVIERNO.
En el cole, para trabajar la estación del Invierno,los niños de 3 años, hemos estado aprendiendo la Poesía "el señor Invierno".
Para trabajar esta poesía hemos realizado diferentes actividades:
-Lectura o recitado de la poesía con pictogramas.
-Recitado oral de la poesía por equipos e individualmente.
-Dramatización de la poesía con gestos.
-etc...
Además de estas actividades, también hemos utilizado diferentes técnicas plásticas para trabajar las estrofas de nuestra poesía.
Aquí podéis ver como nos quedó de bonita.
En el cole, para trabajar la estación del Invierno,los niños de 3 años, hemos estado aprendiendo la Poesía "el señor Invierno".
Para trabajar esta poesía hemos realizado diferentes actividades:
-Lectura o recitado de la poesía con pictogramas.
-Recitado oral de la poesía por equipos e individualmente.
-Dramatización de la poesía con gestos.
-etc...
Además de estas actividades, también hemos utilizado diferentes técnicas plásticas para trabajar las estrofas de nuestra poesía.
Aquí podéis ver como nos quedó de bonita.
Además de las diversas actividades realizadas en el aula para aprender la poesía , también la hemos realizado en la "PIZARRA MÁGICA" en formato digital.
La seño nos había preparado una presentación en power point y sobre ella hemos elaborado nuestra poesía.
La seño nos había preparado una presentación en power point y sobre ella hemos elaborado nuestra poesía.
- Primero, hemos ido escribiendo las palabras que faltaban debajo de cada imagen y
- después nos hemos grabado recitándola todos juntos.
10 mar 2013
TEATRO DE TÍTERES PINGÜIN :UNA HISTORIA DE PINGÜINOS.
El pasado 6 de Marzo, los niñ@s de 3 años asistimos al Teatro de Títeres "PINGÜIN", en el Auditorio Municipal de La Alberca.
La obra trataba de las divertidas peripecias de un pequeño pingüino, Bobo, que vive con su familia en el Polo Sur, uno de los lugares del planeta que se conserva en su estado más natural.
La familia Pingüin, vive en una armonía envidiable;Papá Pingüin, pesca por las mañanas y por las tardes cuida de casa; Mamá Pingüin por las mañanas cuida de la casa y por las tardes pesca; y el pequeño Bobo, hace lo que más le gusta:comer y jugar todo el día.
Pero algo va a cambiar...Bobo está a punto de recibir una noticia sorpresa: ¡Sus Papás le van a decir que va a tener un hermanito!....
En esta obra de títeres se aborda la difícil situación por la que pasa un niño cuando tiene que compartir el cariño y atención de sus Papás con el nacimiento de un hermanito...Bobo deberá superar esta prueba y se dará cuenta de que ha ganado un nuevo amigo para toda la vida.
Aquí os dejo un vídeo de la obra de títeres para compartir en familia.
También ,os dejo el vídeo que he montado con las fotos que realice de esta actividad, para que veáis lo bien que lo pasamos.
Y a mis peques... ¡espero que disfrutéis viéndolo!
17 feb 2013
SESIÓN DE CUENTACUENTOS EN EL CEIP"JUAN CARLOS I", CON NORA PELLICER
El pasado jueves 14 de Febrero, los niños de Infantil estuvimos en el Gimnasio del cole, para ver el CUENTACUENTOS DE NORA PELLICER.

Disfrutamos de una sesión de cuentos y historias que iban saliendo de la "maleta mágica" de Nora.
- El topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza" de Wernwe Holzwarth y wolf Erlbruc.
- "Papá,por favor consígueme la luna" de Eric Carle.
- Poema-cuento "Margarita" de Rubén Darío.
11 feb 2013
EL PROYECTO COLABORATIVO GLORIA FUERTES ES BUENA PRÁCTICA LECTORA 2.0.¡¡FELICIDADES A TODOS!!
El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, concede el distintivo de Buena PrácTICa 2.0 al PROYECTO COLABORATIVO LIBRO VIRTUAL DE GLORIA FUERTES, en el que participamos este curso los niñ@s de 3 años C.
El PCGF, pretende acercar la figura de Gloria Fuertes a los escolares, con el objetivo de:
El PCGF, pretende acercar la figura de Gloria Fuertes a los escolares, con el objetivo de:
- Utilizar recursos interactivos de Software Libre en la Red.
- Motivar al alumnado y al profesorado.
- Favorecer la escritura digital.
- Fomentar la lectura y la escritura.
- Reconocimiento social de los trabajos del alumnado.
- Conocer a Gloria Fuertes a través de sus poesías.
1 feb 2013
TRABAJAMOS LA COORDINACIÓN OCULO-MANUAL CON EL JUEGO DE LA PESCA.
En Educación Infantil,trabajamos la coordinación oculo-manual con diferentes actividades psicomotrices en el gimnasio del cole y también con diferentes juegos en el aula, con el objetivo de:
Nos lo hemos pasado muy bien y se ha convertido en uno de nuestros juegos preferidos.
Aquí podéis ver lo bien que lo hemos pasado pescando.
- Potenciar la destreza manual.
- Ajustar la coordinación de los movimientos.
- Independizar el movimiento de las manos .
- Facilitar la motricidad fina y gruesa.
Nos lo hemos pasado muy bien y se ha convertido en uno de nuestros juegos preferidos.
Aquí podéis ver lo bien que lo hemos pasado pescando.
![]() |
![]() |
This free slideshow made with Smilebox |
29 ene 2013
NUESTRA 1º SALIDA AL CENTRO CULTURAL:ESPECTÁCULO INFANTIL"TITIRICUENTEANDO".
El día 19 de diciembre, coincidiendo con el
término del primer trimestre , los niñ@s de Infantil asistimos al espectáculo "TITIRICUENTEANDO"en el Centro
Cultural de Llano de Brujas.
Como si de un programa de televisión en directo se tratara, los protagonistas nos hicieron vibrar a través de divertidos cuentos, maravillosos equilibristas, músicos locos,etc...
Javier Vila Orto, el director y presentador de este loco programa televisivo en directo, se vio envuelto en un sinfín de sorpresas para poder presentar su programa: fallos en el guión, problemas con la emisión del canal, aparición de personajes que no estaban invitados etc...
Estábamos muy emocionados, porque fue nuestra primera salida... y lo pasamos ¡¡¡fenomenal !!!
Aquí os dejo el vídeo que he montado con las fotos que realice de esta actividad, para que veáis lo bien que lo pasamos.
Y a mis peques... ¡espero que disfrutéis viéndolo!
Como si de un programa de televisión en directo se tratara, los protagonistas nos hicieron vibrar a través de divertidos cuentos, maravillosos equilibristas, músicos locos,etc...
Javier Vila Orto, el director y presentador de este loco programa televisivo en directo, se vio envuelto en un sinfín de sorpresas para poder presentar su programa: fallos en el guión, problemas con la emisión del canal, aparición de personajes que no estaban invitados etc...
Estábamos muy emocionados, porque fue nuestra primera salida... y lo pasamos ¡¡¡fenomenal !!!
Aquí os dejo el vídeo que he montado con las fotos que realice de esta actividad, para que veáis lo bien que lo pasamos.
Y a mis peques... ¡espero que disfrutéis viéndolo!
2 ene 2013
WIX NAVIDAD INFANTIL
WIX ,es una aplicación gratuita que nos permite crear vistosas páginas
web en flash de forma online;además de ser una herramienta educativa muy útil para mejorar
nuestra práctica docente.
En el aula,son múltiples las utilidades que se le pueden dar , así como el potencial que tiene para nuestros alumn@s.
Entre estas destacan que:
Pincha en la imagen y podrás acceder a la web.

Espero que os guste y os sea útil.
En el aula,son múltiples las utilidades que se le pueden dar , así como el potencial que tiene para nuestros alumn@s.
Entre estas destacan que:
- Permite organizar nuestros materiales y crear unidades didácticas de los contenidos trabajados con presentaciones, vídeos, enlaces de recursos, etc...
- Unificar los recursos,en una misma entrada.
- Crear material independiente, que se puede publicar en nuestro blog o compartir en otros sitios web como facebook,moodle,wiki,etc..
- Tiene variedad de diseños y adornos que permiten ambientar visualmente los trabajos o recursos. Este aspecto es fundamental para el alumnado de Educación Infantil.
- Permite presentar colecciones de vídeos de actividades realizadas en el aula o unidades didácticas trabajadas.
Pincha en la imagen y podrás acceder a la web.

Espero que os guste y os sea útil.
22 dic 2012
¡¡QUÈ BOLAS DE NAVIDAD...MÁS CHULIS!!!MUCHAS GRACIAS FAMILIAS.
Este año,los niños de Infantil,se han llevado a casa unas tarjetas con el motivo navideño de una BOLA DE NAVIDAD,
para decorarla en casa con ayuda de sus papás.
Podían utilizar diferentes técnicas y materiales como purpurina,telas,pasamanería,pasta alimenticia…etc...
Nuestros trabajos han formado parte de la decoración de Navidad del cole.
¡Mirad,que bonito ha quedado!...
Aquí os dejo un vídeo que he montado con "las preciosidades" que han elaborado mis niñ@s...
Desde aquí, quiero agradecer la colaboración y dedicación que han puesto las familias de mis niños y niñas de 3 años,realizando unas BOLAS DE NAVIDAD tan bonitas...
¡¡¡MUCHAS GRACIAS FAMILIAS!!!
Podían utilizar diferentes técnicas y materiales como purpurina,telas,pasamanería,pasta alimenticia…etc...
Nuestros trabajos han formado parte de la decoración de Navidad del cole.
¡Mirad,que bonito ha quedado!...
Aquí os dejo un vídeo que he montado con "las preciosidades" que han elaborado mis niñ@s...
Desde aquí, quiero agradecer la colaboración y dedicación que han puesto las familias de mis niños y niñas de 3 años,realizando unas BOLAS DE NAVIDAD tan bonitas...
¡¡¡MUCHAS GRACIAS FAMILIAS!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)