---------------------------------------------


-------------
BLOG GESTIONADO POR LA SEÑO:


----------------

La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón.
Howard G. Hendrick

.

.
LOS NIÑOS DE 4 AÑOS A EL CURSO PASADO PARTICIPAMOS EN EL PROYECTO COLABORATIVO "CERVANTES CON LAS TIC"

NOTICIERO JURÁSICO

NOTICIERO JURÁSICO
"NOTICIERO JURÁSICO": LA PÁGINA DE MIS PEQUEÑOS REDACTORES DIGITALES.

17 may 2016

VISITA A LA FÁBRICA DEL PAN.

Este curso,hemos tenido la gran suerte de poder realizar una actividad que a todos los peques les encanta ....como es HACER PAN.

    Esta actividad final que consiste en la visita a la "Casa del Pan", para conocer el proceso de elaboración del Pan:desde los ingredientes, hasta la cocción, pasando por todos los procesos intermedios....ha tenido dos actividades previas, que han consistido en 2 charlas educativas ,que se han llevado a cabo en nuestro cole ,y en las que hemos aprendido la importancia de llevar una alimentación sana y saludable.

 La seño Victoria, nos visitó en el cole y nos contó unos cuentos muy chulis:

  Los cuentos de Minchao, Pancho Colate y Mendrugo:

"Minchao es un niño problemático a la hora de comer, es gordito y no porque se pase todo el día comiendo, sino porque lo hace sin control y llevándose a la boca todo lo que cae en sus manos.
Pancho es un vecino del barrio, es el mas viajero, ha tenido la oportunidad de viajar por muchos países, ciudades y pueblos, y nos habla sobre los comercios cercanos a nuestras casas. 

Mendrugo es un ayudante panadero, ha sido el encargado de contarnos como su maestro un panadero muy muy mayor le enseño los secretos de la ARTESANÍA"....y que nosotros también somos artesanos, porque creamos con las manos...jeje.

Hoy, hemos disfrutado con la Visita a la "Casa del Pan", y aunque al principio nos daba cosilla tocar la masa,enseguida hemos disfrutado amasando.
   Nos ha encantado y nos lo hemos pasado genial...sino mirad....mirad...
 
SALIDA A LA FÁBRICA DEL PAN.I3A por eva-martinezlozano


Esta actividad se ha realizado en la Fábrica de la Panadería "La Colegiala" en Santa Cruz(Murcia).
   Desde aquí, mi agradecimiento a los profesionales que trabajan alli, que nos han tratado de maravilla.
   ¡¡MUCHAS GRACIAS!!
  
ENLACE:
http://tienda.lacolegiala.com/

13 may 2016

NUESTRO RINCÓN DE CERVANTES.

En nuestra clase, desde las Jornadas de Animación a la Lectura, dedicadas este año a Cervantes con motivo del IV Centenario de su muerte,en las aulas de Infantil hemos trabajado un Pequeño Proyecto sobre Cervantes y hemos llevado a cabo diversas actividades para conocer a este ilustre escritor español.

Dada la motivación de los peques,hemos decidido dedicarle un pequeño rinconcito en nuestro aula al que hemos llamado "El Rincón de Cervantes", y lo hemos ido decorando con todas las cositas que vamos encontrando sobre él:su biografía con imágenes ilustrativas(que nos encanta ver y leer a nuestra manera...jeje),los personajes de su obra"El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha" y algunos libros que nos han ayudado a aprender muchas cosas "Mi primer Quijote",  y "Las 3 Mellizas y Don Quijote",que nos trajo Guille.


12 may 2016

SUBITIZACIÓN EN 3 AÑOS:"SOMOS MATEMÁTICOS".

La SUBITIZACIÓN consiste en determinar el cardinal de una serie de imágenes de manera rápida, inmediata(de súbito, sin contar).

El cálculo estimativo nos permite llegar mentalmente a una cantidad final sin necesidad de contar(en clase lo utilizamos cuando decimos cuantos niños hay en la casita de chocolate,estimamos cuantos hay antes de contarlos,también lo trabajamos con el dado matemático)

Los Objetivos de este tipo de actividad permiten:
  • Fomentar la destreza mental y
  • Ejercitar el cálculo mental


L@s niñ@s de 3 años son capaces de descubrir el cardinal de un conjunto menor de cuatro elementos.

 Hoy ,en Asamblea hemos realizado una actividad para trabajar la SUBITIZACIÓN, que les encanta:

El paso previo a la realización de esta actividad ha consistido en :
  1. La seño pronunciaba un número y debían representarlo con los deditos de la mano.
  2. La seño sacaba la tarjeta del número(grafía) y debían representarlo con los deditos de la mano. 
  3. La seño ha ido sacando tarjetas con 1,2,3 y 4 elementos(una bruja,dos piratas,tres princesas y cuatro príncipes) y teníamos que pronunciar cuántos hay y sacar deditos correspondientes a la cantidad que aparecía en las tarjetas, y esto..... no es tan fácil como parece.

Tras la fase previa, hemos realizado la actividad "SOMOS MATEMÁTICOS":

La seño nos ha pedido que cogiésemos una pizarra magnética del Rincón de las matemáticas y los números magnéticos del 1 al 4(los hemos colocado ordenados delante en el suelo,en folios de colores ,ya que tenemos puesta la recta numérica y para poder verlos mejor  y poder cogerlos rápidamente).

Una vez que estábamos preparados,la seño lanzaba al suelo una tarjeta(las tarjetas que previamente hemos trabajado) y antes de que dijera "uno,dos y tres"(2 segundos aproximadamente), debíamos colocar el cardinal en nuestra pizarrita...teníamos que ser como los Matemáticos...muy rápidos.
No ha encantado y lo hemos hecho FENOMENAL.
SUBITIZACIÓN"SOMOS MATEMÁTICOS".I3A by Slidely Slideshow



8 may 2016

COMPARTIMOS UN DESAYUNO SALUDABLE.

El pasado viernes 6 de Mayo , los niños y niñas de 3 años , llegaron al cole muy ilusionados, porque esa mañana íbamos a desayunar todos juntos, en el comedor del Colegio.

La Seño Inma Tovar, responsable este curso del Plan de Salud del Centro, organizó UN DESAYUNO SALUDABLE.

El objetivo de esta actividad es fomentar entre los más pequeños las ventajas de adquirir buenos hábitos alimentarios, y enseñarnos a comer de manera saludable, rico y variado; sobre todo en el desayuno, que es la comida más importante del día ,que nos ayuda a tener energía toda la mañana.

Nuestro desayuno consistió en un batido de leche, una tostadas untadas con aceite o tomate y una fruta.

La Actividad nos encantó: aprendimos a desayunar saludable y lo pasamos muy bien.
COMPARTIMOS UN DESAYUNO SALUDABLE.I3A by Slidely Slideshow

7 may 2016

VISITA A LA EXPOSICIÓN REALIZADA CON MOTIVO DE LAS JORNADAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA CERVANTINAS.

Durante las Jornadas de Animación a la lectura este año dedicadas a Cervantes, con motivo del IV Centenario de su muerte....y dónde también William Shakespeare tiene su lugar;se ha realizado una Exposición en nuestro cole,en el Pabellón de Primaria, donde se puede ver todo el trabajo realizado en las aulas de Infantil y Primaria.
   
    La semana pasada, los niños de 3 años A,visitamos la Exposición y nos sorprendió mucho ver nuestros dibujos de Don Quijote(fue una sorpresa para los peques...jeje)
 También vimos los trabajos realizados por nuestros compañeros de 4 y 5 años.
 Y los trabajos de nuestros compañeros de Primaria.
 Nos encantó que la seño nos explicara la historia de la vida de Cervantes y de su amigo Shaskespeare.
 Aquí os dejo también un vídeo en el que se refleja todo el trabajo realizado durante las Jornadas de Animación a la lectura:


 ¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!

6 may 2016

PHOTOCALL DE DON QUIJOTE Y DULCINEA DEL TOBOSO.

La semana pasada, los niños de 3 años A , visitamos la Exposición realizada en el Pabellón de Primaria durante las Jornadas de Animación a la lectura, realizadas con motivo del IV Centenario de la muerte de Cervantes....y dónde también William Shakespeare tiene su lugar(en la próxima entrada compartiré las fotos de la Exposición y de nuestra visita)

En nuestra visita a la Exposición, nos ha encantado poder convertirnos por un ratito en Don quijote y Dulcinea del Toboso, en el Photocall realizado por el alumnado y profesorado del segundo tramo de Primaria.
 ¡Ha sido muy divertido!
   Mirad...mirad ¡que guap@s!!
 

30 abr 2016

¡¡¡FELICIDADES MAMÁS!!!

Este domingo se celebra el Día de la madre:un día muy especial... y  para celebrarlo los niños de 3 años hemos elaborado con mucha ilusión, un bolsito de tela dónde hemos estampado una flor.

Así de bonito nos ha quedado:

Además , hemos aprendido una Poesía para recitarles a nuestras Mamás , y la seño nos ha grabado en vídeo recitándola.

Desde aquí, queremos dedicar este vídeo a nuestras Mamás en este día tan especial....

Mirad...mirad... lo bien que recitan la poesía 
...(Ya veréis como se os cae la baba al verlos)...
 
¡¡¡Ya me contaréis!!! 
  
El viernes nos fuimos a casa muy contentos con nuestro regalito, que hemos hecho con mucho cariño para nuestras mamás.
¡ESPERAMOS  QUE OS GUSTE! 

29 abr 2016

DON QUIJOTE DE LA MANCHA DESDE LA MIRADA DE LOS NIÑOS DE 3 AÑOS A.

En las aulas de 3 años, hemos trabajado la maravillosa obra de Miguel de Cervantes:"El Quijote".
  
Estamos muy entusiasmados conociendo a Don Quijote de la Mancha y sus divertidas aventuras.... 
¿qué tendrá  este personaje que nos ha cautivado?...
    
       Tras la lectura del libro "Mi primer Quijote",una de las pimeras actividades ha consistido en la realización de un dibujo en el que los peques han recreado al protagonista de esta obra de Cervantes:DON QUIJOTE DE LA MANCHA".
   
   Nuestros dibujos forman parte de la Exposición que se ha realizado en nuestro cole,con motivo de las Jornadas de Animación a la lectura. 

Así de bonitos ha quedado nuestros dibujos:




ESPERAMOS QUE OS GUSTEN

26 abr 2016

ESPECTÁCULO TEATRAL"VUELA PLUMA":ACTIVIDAD PREVIA PARA TRABAJAR EL ITINERARIO CON GOOGLE MAPS Y FOTOS DE LA SALIDA.

Esta mañana ,los niños de 3 años hemos asistido al Auditorio de Cabezo de Torres para ver la Obra de Teatro de títeres y actores "Vuela Pluma".
   Argumento: “Vuela Pluma “ nos cuenta la historia de un pájaro que vivía “feliz” en su jaula, hasta que un día tuvo un sueño….la jaula se abrió y la ilusión por fin movió sus alas…
Es un cuento sobre la libertad y el respeto a la verdadera naturaleza de los seres vivos. 


  Os dejo el vídeo para que lo podáis compartir en familia:
 

Antes de la visita,hemos realizado una actividad previa para trabajar el itinerario de la excursión ,utilizando la herramienta GOOGLE MAPS.
  Ha sido nuestra primera experiencia con una herramienta de geolocalización:
  • Primero accedimos a la Aplicación ,y escribimos utilizando el teclado virtual:el lugar de salida (nuestro  colegio) y el lugar de destino (Auditorio de Cabezo de Torres).
  • A continuación ,utilizamos el accesorio PAINT y los niñ@s realizaron una captura del mapa del recorrido y escribieron en él:el lugar de destino.
  •  Después copiamos y pegamos autobuses para marcar el itinerario.
Este es nuestro trabajo colectivo con Google Maps: 
 Y aquí podéis ver todo el proceso creativo de dicha actividad:

TRABAJAMOS EL RECORRIDO DE LA EXCURSIÓN CON... por eva-martinezlozano
 ...Por último os dejo también el vídeo con las fotos del Espectáculo teatral(durante la función no se podían hacer fotos):


  Nos ha gustado mucho y lo hemos pasado genial.
¡¡ESPERO QUE OS GUSTE Y LO DISFRUTÉIS TANTO COMO NOSOTROS!!

24 abr 2016

23 DE ABRIL:DÍA DEL LIBRO,REALIZAMOS UN PUNTO DE LECTURA.ALGUNOS RECURSOS PARA TRABAJAR CERVANTES.

El pasado viernes celebramos el Día del Libro en nuestro cole, elaborando un punto de lectura con forma de lápiz.

 Aunque durante toda la semana se han estado realizando actividades sobre Miguel de Cervantes por la conmemoración del IV Centenario de su muerte en nuestras Jornadas de Animación a la lectura....Hemos utilizado algunos recursos:
    Guille nos trajo un libro sobre "El Quijote y las 3 mellizas",que nos encantó:
También hemos visto el vídeo:

Y el vídeo de la biografía de Cervantes realizado por Lourdes Giraldo:

Biografia de Cervantes para niños y niñas from logiva on Vimeo.


Estamos utilizando los recursos recopilados en el blog del Proyecto colaborativo "El Quijote y Cervantes con las TIC".
http://quijote2015.blogspot.com.es/
 Y la wix realizada por Ana Martínez Rey:

23 abr 2016

ANÁLISIS DE UN CUADRO:RETRATO DE MIGUEL DE CERVANTES DE JÁUREGUI.PRIMER ACERCAMIENTO A LA FIGURA DE ESTE ILUSTRE ESCRITOR.

Esta semana en nuestro cole,  hemos comenzado a trabajar en las diferentes aulas de Infantil y Primaria a Miguel de Cervantes y sus obras más ilustres, coincidiendo con la  conmemoración del cuarto centenario de  su muerte.

   Con este motivo, esta semana se están realizando diferentes actividades que forman parte de las Jornadas de Animación a la lectura Cervantinas. 
   
    Los niños de 3 años A, hemos estado conociendo un poquito a este gran escritor español , y nos hemos acercado a la figura de Cervantes a través de una actividad inicial que ha consistido en el análisis de su retrato, realizado por el pintor Juan de Jáuregui.
    

En este vídeo podéis ver las primeras observaciones e impresiones de mis niñ@s ,en el análisis de su retrato:

Este curso , los peques de 3 años A, participamos en el Proyecto Colaborativo"Cervantes con las Tic", junto a 42 colegios e institutos españoles, para conmemorar el IV Centenario de la muerte de este ilustre escritor español. 
     
     Esta actividad, ha sido nuestra primera aportación al Proyecto en el que ya participé el curso pasado con mis alumnos, y en el que continuo este curso con mis peques de 3 añitos.
http://lourdesgiraldo.net/libroLengua3/
   Para ver la página de nuestro cole, solo tienes que pinchar en la imagen de abajo y podrás ver nuestro trabajo en el Capítulo 27: CEIP "Juan Carlos I" de Llano de Brujas(Murcia).
http://lourdesgiraldo.net/libroLengua3/
ENLACE:   
 http://lourdesgiraldo.net/libroLengua3/index.php?section=27&page=-1

5 abr 2016

WIX DEL PROYECTO"EL CARACOL".

Esta es la WIX, que he elaborado para el PROYECTO "EL CARACOL", que hemos trabajado durante el 2º trimestre los niñ@s de 3 años.
   
   En ella se recogen diferentes recursos educativos: Cuentos,canciones,vídeos educativos y documentales,juegos para el ordenador y la PDI; y las actividades que hemos realizado en este Proyecto.
   
Haz clic encima de la imagen para acceder.


http://antoniaevamartinez.wix.com/proyectoelcaracol

 ¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails